Esenciales
🔷 Lógica de negocio:
Conjunto de reglas, algoritmos y procesos que determinan cómo una empresa u organización opera a través de su software. Incluye la gestión y procesamiento de datos, la aplicación de reglas empresariales y la coordinación de operaciones, separándose de la lógica de presentación (interfaz de usuario), la lógica de acceso a datos (interacción con bases de datos) y los controladores (rutas, validaciones, seguridad e infraestructura). La lógica de negocio se enfoca en cómo una aplicación realiza tareas específicas y aplica reglas esenciales para el funcionamiento de la empresa, diferenciándose de cómo se presenta la información o se almacenan los datos. Estos procesos específicos hacen que una aplicación sea única y diferente a otras.
🔷 CSV (comma-separated values)
Es un formato de archivo utilizado para almacenar datos tabulares, como una hoja de cálculo o una base de datos, en texto plano. Cada línea del archivo representa una fila de la tabla, y los valores de cada columna están separados por comas.
Estructura básica:
🔷Programación Imperativa vs. Programación Declarativa
Programación Imperativa
Cómo funciona: Indica cómo hacer las cosas, especificando una secuencia de pasos.
Características: Uso de variables mutables, control de flujo (bucles, condicionales), y cambio de estado.
Ejemplos: C, Java, Python (en estilo imperativo).
Ventajas: Mayor control sobre el flujo del programa.
Desventajas: Código más complejo y difícil de mantener, menos escalable en proyectos grandes.
Programación Declarativa
Cómo funciona: Indica qué se quiere lograr, sin especificar los pasos detallados.
Características: Enfoque en resultados, no en el proceso; sin gestión explícita del estado.
Ejemplos: SQL, React.
Ventajas: Código más fácil de entender, mantener y más escalable.
Desventajas: Menor control directo sobre la ejecución.
Ejemplo con React (Declarativo) vs. JavaScript (Imperativo)
Última actualización