Nombre según Tipo
📦 Arrays
Por Qué Pluralizar: Indica claramente que la variable contiene una colección de elementos y no un único valor.
Mal Ejemplo:
const fruit = ['manzana', 'plátano', 'fresa']
.Parece referirse a una sola fruta.
Mejor Ejemplo:
const fruitNames = ['manzana', 'plátano', 'fresa']
.Claramente indica que contiene nombres de varias frutas.
✨ Consejo Extra para Arreglos
Para un array de objetos que representan frutas con propiedades como nombre, color, etc., usar
const fruits
hace más sentido ya que indica una colección de frutas completas, no solo nombres.
🔒 Booleanos
Por Qué Usar Prefijos: Facilitan la comprensión inmediata del tipo de dato y la expectativa de su valor (
true
ofalse
).Ejemplos Mejorados:
isOpen
sugiere que algo puede estar abierto o cerrado.canWrite
indica si la escritura es permitida.isActive
denota si algo está activo o inactivo.
✨ Consejo Extra para Booleanos
Evitar dobles negaciones:
isNotUnavailable
es menos claro queisAvailable
, pues las dobles negaciones complican la comprensión.
🔢 Números
Claridad en la Cantidad:
Ejemplo Confuso:
cars = 10
.¿Es el total? ¿El máximo permitido?
Ejemplo Claro:
maxCarsAllowed = 10
.Especifica que se refiere al número máximo de carros permitidos.
✨ Consejo Extra para Números
Utilizar nombres que incluyan la unidad de medida cuando sea relevante, por ejemplo,
timeoutInSeconds = 60
, ayuda a entender no solo la cantidad sino también la escala o la unidad.
🔄 Funciones
Acción + Objeto: El nombre debe indicar qué hace la función (acción) y sobre qué o quién actúa (objeto o sujeto).
Directo y Conciso:
createUser()
es preferible sobrecreateUserIfNotExists()
.La simplicidad facilita la comprensión rápida del propósito de la función.
✨ Consejo Extra para Funciones
Responsabilidad Única: Cada función debe tener un solo propósito. Si una función verifica y luego crea un usuario si no existe, considera dividirla en dos: una que verifica (
userExists()
) y otra que crea el usuario (createUser()
).
Última actualización